El mapeo busca visibilizar experiencias agroecológicas en Ecuador para:
- Reconocer la diversidad de iniciativas, prácticas, actores y territorios.
- Promover el intercambio de conocimientos y aprendizajes entre comunidades y organizaciones.
- Identificar circuitos cortos de comercialización y sistemas participativos de garantía.
- Conectar con redes de consumidores/as e impulsar la economía social y solidaria.
- Contribuir al diseño de políticas públicas pertinentes.
- Potenciar la incidencia de la agroecología en temas de interés nacional: alimentación, ambiente, salud y desarrollo rural.
Si tienes alguna pregunta o quieres saber más sobre el proyecto y el formulario de mapeo, por favor contáctanos: colectivoagecuador@gmai.com
Público beneficiario
- Productores y comunidades que desarrollan prácticas agroecológicas en un territorio .
- Organizaciones campesinas, indígenas, afros y de mujeres rurales.
- Estudiantes, académicos y centros de investigación.
- Instituciones públicas y privadas vinculadas a la alimentación, agricultura y ambiente.
- Grupos organizador de consumidores responsables