Colectivo
Agroecológico
del Ecuador
¿Cómo funciona el Colectivo Agroecológico?
Nuestro colectivo
El Colectivo Agroecológico de Ecuador es un amplio espacio de articulación y coordinación que desde 2008 reúne a múltiples redes, organizaciones, asociaciones y grupos de agricultoras, agricultores, consumidoras y consumidores que trabajamos en favor de la agroecología y la soberanía alimentaria en el Ecuador.
Noticias y pronunciamientos
Las ollas comunitarias se activan como expresión de una economía política de los cuidados en momentos de resistencia y lucha social por demandas que aparecen como coyunturales pero que movilizan demandas estructurales. En el escenario actual donde el movimiento indígena, sectores de trabajadores, docentes, estudiantes, campesinos, mujeres y disidencias y otras expresiones de la …
Episodio 0: Ollas comunitarias, espacios de soberanía y resistencia Leer más »
CARTA ABIERTAHace pocos días Agrocalidad publicó en sus redes sociales información sobre los beneficios de una reglamentación de la producción agroecológica 1 , en uno de esos comunicados2 hace referencia a la Ley de Sanidad Animal y Vegetal como el marco legal que le permite establecer dicha normativa. Al respecto, quienes integramos las organizaciones campesinas, …
SPG: Rechazamos el instructivo propuesto por Agrocalidad Leer más »
Como Colectivo Agroecológico del Ecuador nos levantamos en solidaridad con las familias de la Unión de Organizaciones Campesinas de Esmeraldas – UOCE y levantamos nuestra voz en recha- zo ante sus pretensiones de desalojo y plazo de 24 horas que dan a los/as campesinos/as de la UOCE para desocupar el predio que tiene en posesión, …
Juntxs por la UOCE: solidaridad frente al desalojo Leer más »
Los más de cien delegados de organizaciones agroecológicas, presentes en el XII Encuentro Nacional del Colectivo Agroecológico del Ecuador, suscribimos el presen- te Manifiesto de Manabí, mismo que recoge los acuerdos y deliberaciones alcanzadas en el marco de nuestra reunión celebrada en las localidades de San Vicente y Tosagua, provincia de Manabí, los días 27, …